nules amb els menuts i menudes

CONSEJO DE NIÑOS Y NIÑAS

Es un órgano de representación municipal y educativo de acercamiento y participación en la vida pública municipal para la población infantil y juvenil del Nules.
Se trata de un medio de participación, consulta yasesoramiento, de carácter fundamentalmente pedagógico y educativo, que tiene como objetivo fundamental que la población más joven de Nules se forme en valores democráticos y ciudadanos.

ART. 12 DERECHO A EXPRESAR SU OPINIÓN Y A SER ESCUCHADOS

Todas las chicas y chicos tienen derecho a expresar libremente su opinión en todos los asuntos, y a ser escuchados y escuchadas en los temas que tengan que ver con ellos y ellas. Los chicos y chicas tienen derecho a ser escuchados en procedimientos judiciales o administrativos que les afecten.

 ART. 28 DERECHO A LA EDUCACIÓN

Las chicas y los chicos tienen derecho a la educación en igualdad de oportunidades. Las autoridades deben implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todo el mundo y fomentar el desarrollo de la enseñanza secundaria. Además, la enseñanza superior debe ser también accesible para todo el mundo.

JORNADAS EDUCATIVAS PARA

FAMÍLIAS Y DOCENTES

CONSELL

IGUALTAT EN L’EDUCACIÓ

   Programa pionero que reúne a profesionales de la educación, familias y alumnado.Estas jornadas son un foro de debate de asuntos de actualidad relacionados con la educación en el que se involucran todos los sectores implicados tanto el profesorado, las familias, como las personas no docentes que trabajan en centros educativos. En días previos a las jornadas, el alumnado de Nules participa a través de actos lúdicos que visibilizan las temáticas sobre las que se reflexionará en las jornadas. En las propias ponencias.

  ART. 29 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN

La educación debe estar dirigida a desarrollarla personalidad, aptitudes y la capacidadmental y física de cada chica y chico hasta elmáximo de sus posibilidades. Los chicos y las chicas deben aprender a respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Además, se les debe preparar para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de sexos y amistad entre todos los pueblos, así como el respeto del medioambiente.

 

ART. 5 ORIENTACIÓN POR PARTE DE LAS MADRES Y LOS PADRES

Los Estados respetarán las responsabilidades, derechos y deberes de los padres y las madres y les proporcionarán el apoyo y orientación apropiados para que los chicos y chicas puedan ejercer los derechos de la Convención.

 El Plan de Igualdad en Educación pretende ser un manual para que cada centro educativo pueda elaborar las medidas necesarias para implantar en su propio centro en miras a favorecer la igualdad entre mujeres y hombres , y está enfocado a toda la comunidad educativa.

JORNADAS EDUCATIVAS PARA FAMÍLIAS Y DOCENTES

   Programa pionero que reúne a profesionales de la educación, familias y alumnado.Estas jornadas son un foro de debate de asuntos de actualidad relacionados con la educación en el que se involucran todos los sectores implicados tanto el profesorado, las familias, como las personas no docentes que trabajan en centros educativos. En días previos a las jornadas, el alumnado de Nules participa a través de actos lúdicos que visibilizan las temáticas sobre las que se reflexionará en las jornadas. En las propias ponencias.

CONSELL

IGUALTAT EN L’EDUCACIÓ

  ART. 29 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN

La educación debe estar dirigida a desarrollarla personalidad, aptitudes y la capacidadmental y física de cada chica y chico hasta elmáximo de sus posibilidades. Los chicos y las chicas deben aprender a respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Además, se les debe preparar para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de sexos y amistad entre todos los pueblos, así como el respeto del medioambiente.

 

ART. 5 ORIENTACIÓN POR PARTE DE LAS MADRES Y LOS PADRES

Los Estados respetarán las responsabilidades, derechos y deberes de los padres y las madres y les proporcionarán el apoyo y orientación apropiados para que los chicos y chicas puedan ejercer los derechos de la Convención.

 El Plan de Igualdad en Educación pretende ser un manual para que cada centro educativo pueda elaborar las medidas necesarias para implantar en su propio centro en miras a favorecer la igualdad entre mujeres y hombres , y está enfocado a toda la comunidad educativa.

ESPAI VERD VIU

 A fin de incorporar actividades de ayuden a incentivar la participacióninfantil en el municipio de Nules, se promovió la actividad educativa“Espai Verd Viu” para todos los IES y colegios de Nules que quisieranparticipar. Además se trata de un aula abierta donde poder impartirunidades didácticas para cada curso escolar, adaptando su contenido para que cuente con una mirada ambiental y que se pueda desarrollar en el Espai Verd Viu, a través de pedagogías vivas.

ARRELS PROP LA MAR

 La Concejalía de Playas impulsa la participación vecinal, de manera especial la infantil, a través de acciones periódicas en las que se vuelven a plantar las especies típicas del litoral cuando los temporales las dañan. Este proyecto , además de fomentarla participación infantil , busca también que los pequeños conozcan las raíces y tradiciones de nuestro literal, así como concienciar sobre el medio ambiente y dar a conocer nuestros ecosistemas.

TALLERES EDUCATIVOS PARA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Talleres educativos para menores entre 3 y 12 años que viven en una zona del pueblo con gran índice de exclusión social.

Repaso escolar + actividades relacionadas con el ocio saludable, mejorar sus capacidades y facilitar la integración de toda la población menor de edad.

• Área lúdica y creativa: Con actividades como manualidades y actividades artísticas enfocadas a aumentar la creatividad, la motricidad fina y el trabajo en equipo.

• Área lúdica de habilidades sociales: Con actividades que ayudan a conseguir adaptarse e integrarse de una forma segura y divertida. Están enfocadas a trabajar las habilidades: comunicación, conocimiento, cooperación, distensión, resolución de conflictos y cuentos de crecimiento.saludable, mejorar sus capacidades y facilitar la integración de toda la población menor de edad.

OBSERVATORIO DE NULES CONTRA LA LGTBIFOBIA

El Ayuntamiento de Nules, así como el resto de las administraciones públicas tienen que garantizar y
promover la defensa de los derechos LGTBI , así como ofrecer apoyo en las denuncias contra los delitos
de odio y promover la igualdad de derechos y de trato de todas las personas.

 ART. 2 NO DISCRIMINACIÓN

Los Estados garantizarán la aplicaciónde los derechos recogidos en la Convención para todos los chicos y chicas, sin hacerninguna distinción por su sexo, idioma, religión, opinión política o de otro tipo,el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del chico o chica y de su familia

El Ayuntamiento de Nules colabora con la Associació ESTEM, que trabaja en beneficio de las personas con diversidad funcional.

 ART. 23 DERECHOS DE LAS CHICAS Y CHICOS CON DISCAPACIDAD

Todas las chicas y chicos que padecen alguna discapacidad, física, sensorial o psíquica, tienen derecho a disfrutar una vida plena y decente en condiciones que aseguren su dignidad, le permitan llegar a valerse por sí mismos y faciliten la participación activa en la comunidad. Los chicos y chicas con discapacidad tienen derecho a recibir atenciones especializadas que, dentro de lo posible, deberán ser gratuitas. Las autoridades alentarán y asegurarán la asistencia adecuada del chico o chica con discapacidad.

CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES CAM

ART. 20 PROTECCIÓN ESPECIAL DE LAS CHICAS Y CHICOS SEPARADOS DE SUS PADRES Y MADRES

Las chicas y chicos separados, de forma temporal o permanente, de su familia tienen derecho a la protección y asistencia de las autoridades, que se encargarán de garantizar la continuidad en la educación del chico o chica según su origen religioso, cultural y lingüístico.

 

ART. 22 PROTECCIÓN DE LAS CHICAS Y CHICOS REFUGIADOS

Las chicas y chicos refugiados deberán recibir protección especial. Las autoridades, en colaboración con las organizaciones que atienden a estos chicos, adoptarán medidas adecuadas para que reciban la protección y asistencia humanitaria apropiadas para disfrutar de los derechos de la Convención.

El centro de menores Plana está destinado a acoger, atender y educar a menores de edad que necesitan una atención especializada por encontrarse en una situación de desprotección.

Por un deporte sin barreras

Una semana para fomentar los valores del deporte entre los participantes y abrir el Centro de Acogida de Menores ubicado en Nules al conjunto de la ciudadanía.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a jugar, a descansar y a participar en actividades recreativas propias de la edad.

ART. 29 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN

La educación debe estar dirigida a desarrollar la personalidad, aptitudes y la capacidad mental y física de cada chica y chicohasta el máximo de sus posibilidades.

Tenemos derecho a participar en actividades culturales y artísticas, por lo que, los estados han de promover oportunidades adecuadas yen condiciones de igualdad para que podamos integrarnos en ellas.

#nulesSOMinfànciaiadolescència

ART. 4 RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS EN EL CUMPLIMIENTO DELOS DERECHOS

Todas las chicas y chicos tienen derecho a expresar libremente su opinión en todos los asuntos, y a ser escuchados y escuchadas en los temas que tengan que ver con ellos y ellas. Los chicos y chicas tienen derecho a ser escuchados en procedimientos judiciales o administrativos que les afecten.

Esta misma escuela es resultado de la obligación que tienen las administraciones públicas a difundir y dar a conocer nuestros derechos

ART. 42 DIFUSIÓN DE LA CONVENCIÓN

Los estados se comprometen a dar a conocer eficazmente la Convención, tanto a personas adultas, como a niñas, niños y adolescentes.

PROGRAMA AGENTE TUTOR

La colaboración entre la Policía Local de Nules y la comunidad educativa ha sido reconocida en la primera edición de los Premios Nacionales de Buenas Prácticas del Programa Agente Tutor, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

ART. 19 PROTECCIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS

Las autoridades adoptarán todas las medidas para proteger a los chicos y las chicas contra cualquier forma de perjuicio, abuso o maltrato.

El Programa Agente Tutor es un servicio de la Policía Local de Nules especializado en la promoción del respeto a los derechos de la infancia y su intervención se concentra en el ámbito de la prevención y la protección del menor, en estrecha colaboración con la comunidad educativa y en coordinación el resto de profesionales de la red de recursos municipales. Su enfoque de trabajo está relacionado con las siguientes materias:

1. Problemáticas detectadas en la vía pública, locales o establecimientos públicos.
2. Incidencias registradas en el ámbito de las TICs.
3. Retos de tipo medioambiental.
4. Intervenciones de coordinación con otras entidades y organismos.
5. Actuaciones de supervisión y seguimiento de medidas adoptadas con menores.

Con este programa la Policía Local trabaja en la prevención de actuaciones que puedan afectar a los menores como el acoso escolar, drogas o el uso responsable de las tecnologías.

ART. 33 PROTECCIÓN CONTRA EL CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS

Los estados han de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger a los y las adolescentes contra el uso ilícito de drogas, así como para impedir que se les utilice en la producción y tráfico de estas sustancias.

ART. 34 PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL

Los chicos y chicas tienen derecho a estar protegidos contra todas las formas de explotación y abuso sexuales. Los estados han de tomar todas las medidas para impedir:

– La incitación o coacción para que un chico o chica participe en cualquier actividad sexual ilegal.
– La explotación del chico o chica en la prostitución u otras prácticas sexuales ilegales.
– La explotación del chico o chica en espectáculos o materiales pornográficos.
Que se registre y difunda cualquier abuso contra una chica o un chico a través de medios tecnológicos como Internet o telefonía móvil.